Las frases célebres de Subterráneo Pargen.

 

   
 

 

 

 

Angelito Pargen "El Subterráneo" es un innovador, no sólo en el ruedo y ante el toro, donde ha creado escuela con su forma de lidiar desde el semisótano, sino también cuando participa en tertulias sobre las cuestiones más variadas: política, arte, cultura, deportes, etc. Como le encanta estudiar las obras completas de Leyre Pajín, suele inventarse palabras y frases que suenan muy bien sólo cuando estás completamente borracho. Subterráneo está escribiendo el Diccionario Pargen/Castellano, que se publicará en breve (lo van a regalar con el Pronto).  A continuación les ofrecemos algunos ejemplos:

 

 

 
 Pargen:  "Se juntaron la mierda y las ganas de comer."
 Castellano:  "Se juntaron el hambre y las ganas de comer."
 
   
 Pargen:  "Eso es como si vas a una isla afrodisiaca."
 Castellano:  "Eso es como si vas a una isla paradisiaca."
 

 

 
 Pargen:  "Yo antes hablaba bajico, pero ahora me doy cuenta de que berreo, y es que he perdido completamente mis estribillos."
 Castellano:  (Continuán reunidos los académicos, de momento no hay traducción.)
 
   
 Pargen:  "Por si tengo que salir de patas corriendo."
 Castellano:  "Por si tengo que salir corriendo."
 
   
 Pargen:  "Tú piensa y acertarás."
 Castellano:  "Tú piensa mal y acertarás."
 
   
 Pargen:  "A mí no me vengas con rolladas."
 Castellano:  "A mí no me vengas con rollos."
 
   
 Pargen:  "Porque yo a mi padre hace mucho tiempo que lo conozco."
 Castellano:  (Mejor no insistir.)
 
   
 Pargen:  "Han cambiado mucho las tórtolas."
 Castellano:  "Han cambiado mucho las tornas."
 
   
 Pargen:  "Yo todo lo veo en directo, hay que ver todo sin curvear."
 Castellano:  ¿Cómoorl?
 
   
 Pargen:  "Yo no digo que no hay hombres y mujeres que a los 40 años estén aún sin desvirgar, pero se cuentan con los dedos de mis uñas."
 Castellano:  "... con los dedos de una mano."
 
   
 Pargen:  "Ésa es una enfermedad de caballería."
 Castellano:  "... una enfermedad bestial."
 
   
 Pargen:  "En Chernobil hay muchos niños malinformados."
 Castellano:  "... malformados."
 
   
 Pargen:

 "Si tu padre es un gastaperros o un malgaderroche, ¿por qué hay que mantenerlo?

 Castellano:  (Hombre, si lo conoces desde hace tiempo, como tú al tuyo...)
 
   
 Pargen:  "En las ciudades está la abolición humana."
 Castellano:  (Tal vez se refiere a la Policía Municipal.)
 
   
 Pargen:  "Ya te puedes dar con un canto en las narices."
 Castellano:  "... en los dientes."
 
   
 Pargen:  "En todos los sitios se cuecen alubias."
 Castellano:  "... cuecen habas."
 
   
 Pargen:  "Eso es una dictadura pura y ancha."
 Castellano:  "... pura y dura."
 
   
 Pargen:  "A ver si se va a volver del otro barrio."
 Castellano:  "... de la otra acera."
 
   
 Pargen:  "Lo tengo debajo de la lengua."
 Castellano:  "... en la punta de la lengua."
 
   
 Pargen:  "Estaba entre la cuerda y la pared."
 Castellano:  "... entre la espada y la pared."
 
   
 Pargen:  "Perdona, pero hoy voy a una velocidad descomarcada."
 Castellano:  "... muy elevada."
 
   
 Pargen:  "Su situación no tiene hoja de vuelta."
 Castellano:  "... vuelta de hoja."
 
   
 Pargen:  "A partir de ahora, voy a coger toda la letra al pie del estribillo."
 Castellano:  "A partir de ahora, voy a coger todo al pie de la letra."
 
   
 Pargen:  "Eso es un desierto de secano."
 Castellano:  "... un desierto."
 
   
 Pargen:  "Yo hablo con sencilleza."
 Castellano:  (Y a los hechos te remites.)
 
   
 Pargen:  "Le hizo una eschabacina al coche."
 Castellano:  "... una escabechina..."
 
   
 Pargen:  "El agua clara y corre, y el aceite espeso y se dosifica."
 Castellano:  "El agua clara y el chocolate espeso."
 
   
 Pargen:  "Cuando haces el acto hormonal..."
 Castellano:  (Pargen se mete esteroides, seguro.)
 
   
 Pargen:  "No tiene ni puta zorra idea."
 Castellano:  "...ni puta idea."
 
   
 Pargen:  "Se van poniendo más agresivos vocabulariamente."
 Castellano:  "... verbalmente."
 
   
 Pargen:  "Tú puedes generar tus propias frases."
 Castellano:  (Desde luego, está demostrado.)
 
   
 Pargen:  "Estamos en un año de peras malas."
 Castellano:  "... de vacas flacas."
 
   
 Pargen:  "... una corriente movediza."
 Castellano:  (Para distinguir de las corrientes que se están quietas.)
 
   
 Pargen:  "Eso lo hace en un santo y amén."
 Castellano:  "... un santiamén."
 
   
 Pargen:  "... donde Dios tocó su última balada."
 Castellano:  "... muy lejos."
 
   
 Pargen:  "Eso es como tú y yo, que si tenemos que hacer una aberración, eso estará escrito."
 Castellano:  (Resulta increíble que Pargen pueda hacer aberraciones.)
 
   
 Pargen:  "Me estoy rompiendo los cocos pensando."
 Castellano:  "Me estoy rompiendo la cabeza pensando."
 
   
 Pargen:  "Olvídate de toda esa parapecia."
 Castellano:  "... parafernalia."
 
   
 Pargen:  "Éramos pocos y parió la madre."
 Castellano:  "... la abuela."
 
   
 Pargen:  "Cuando veas las orejas de los alemanes o franceses rojas, pon las tuyas a remojar."
 Castellano:  "Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar."
 
   
 Pargen:  "Vivimos en un mundo protagonizado por el verbo del engaño."
 Castellano:  (Mejor no intentarlo.)
 
   
 Pargen:  "Te roban a ojos vivos."
 Castellano:  "... delante de tus ojos."
 
   
 Pargen:  "El caballo se desbordó."
 Castellano:  (Es lo habitual en los caballos.)
 
   
 Pargen:  "Ya me he famao."
 Castellano:  "Ya he cogido fama."
 
   
 Pargen:  "Os estáis liando la manta a la cabeza, y eso es como meter la mierda en el váter."
 Castellano:  (Solicito la presencia de un abogado, un lingüista y también un fontanero.) 
 
   
 Pargen:  "Esas ideas astronáuticas."
 Castellano:  "Esas ideas estrafalarias."
 
   
 Pargen:  "El montón hace la fuerza."
 Castellano:  "La unión hace la fuerza."