
Sevilla,
21 de
octubre de 2007. Arrastrado el último toro de la postrera feria jienense de
San Lucas, los toreros guardan los avíos y se disponen a descansar,
sabedores de que no volverán a verle la cara al toro hasta dentro de unos
meses. Los que triunfaron a lo grande descansarán satisfechos; los que no
cumplieron con sus expectativas redoblarán sus entrenamientos con la ilusión
de tener mejor
fortuna la próxima temporada. Es el momento de hacer balance, y nadie mejor
que Apoderao para conocer cosas interesantes sobre la temporada 2007 de Revillita y
su cuadrilla. Gracias a las gestiones de Miguel Reta Azcona (ganadero bravío
de casta navarra), contacto con Félix Etayo, gran aficionado que nos abre la Plaza de Toros de Estella
para el reportaje fotográfico, casi ná. Allí se presentan puntualmente
Apoderao y Melgibson (este chavalote es informático, aunque trata de
superarlo), y comenzamos la entrevista.
-
Apoderao, ¿cómo defines la temporada 2007 de Revillita?
- Ha
sido una temporada muy intensa, Cegatito.
-
¿Cuántas corridas habéis toreado?
- Una.
-
Hombre, torear una corrida en un año me parece muy poquito, si me permites
la disminución.
- Puede
parecer poco a los no iniciados, pero tú sabes que el festejo que toreamos
en Huarte fue muy emocionante de principio a fin, la gente salió toreando
por las calles. Esa tarde vale por cincuenta o sesenta, y no exagero ni una
acémila.
- Siendo
así, podemos afirmar sin género de dudas que habéis hecho una temporada
realmente fuerte.
- Lo que
yo te decía.
- En la
primera feria grande del año, las Fallas de Valencia, no estuvisteis.
- Eso
supuso para mí una gran decepción, tanto en el aspecto personal como animal.
- Me
consta que habías negociado varias fechas con la empresa, pero no llegasteis
a un acuerdo.
- En
efecto, y lo sentí de verdad, porque me gustaba especialmente la corrida de
Miura.
- ¿Por
qué?
- Porque
yo no tenía que ponerme delante, nos ha jodido.

-
Tampoco habéis toreado en la Feria de Abril de Sevilla.
- En
efecto, el empresario, Don Eduardo Canorea, no nos ha llamado este año.
- Ni
este año ni los veinte anteriores.
- Así
es.
- No me
lo explico, porque sois garantía de espectáculo.
- Ni yo
tampoco, estoy quemado con este empresario, a partir de ahora que no piense
en contratarnos porque no me voy a molestar en coger el teléfono. Para mí no
existe, ése va a saber lo que es sufrir.
- Tu
crudeza me sobrecoge, si me permites la sobrecocción.
- Así
son las cosas, no ha sido culpa nuestra.
-
Tampoco hemos visto a Revillita en la madrileña Feria de San Isidro, la más
importante del mundo.
- No, y
el motivo es claro: el empresario nos ha boicoteado para coaccionar al resto
de matadores.
-
Explícamelo con más detalle, por favor.
- Es muy
sencillo, la empresa ni se molesta en llamarnos y de esta forma envía un
mensaje a las figuras del toreo: si he hecho esto con Revillita, sabed que
nadie es imprescindible, así que ya podéis tener menos exigencias en cuanto
a ganado, fechas y dinero.
- Eso no
es nuevo en la historia del toreo, Apoderao.
- En
efecto, los empresarios intentaron esta sucia jugada anteriormente con
Manolete y después con El Cordobés, y en ambos casos les salió mal y se
vieron obligados a contratarles al poco tiempo como Dios manda.
-
Entonces no te preocupes, esto lo arregla Revillita con seis de Victorino y
pone las cosas en su sitio.
- Yo no
me jugaría ni una caja de Don Simón, por si acaso.
- Yo
tampoco. A finales de agosto, fui a Bilbao para hacer las crónicas de las
corridas de la Semana Grande. Allí estaban todos los toreros que copan los
primeros puestos del escalafón: El Juli, Ponce, El Cid, Castella... todos
menos Revillita. Seré directo, Apoderao, ¿qué paso?
- Que no
fuimos.
- Eso ya
lo vi, pero no me explico la razón.
- No
fuimos por una elemental cuestión de dignidad. La empresa nos llamó a última
hora, cuando tenía casi todos los carteles cerrados, y no me dio opción a
elegir fechas ni ganado. Eso puede ser admisible para un principiante, pero
en esas condiciones, Revillita no va. Como me dijo el maestro sin inmutarse
ante la injusticia, la plaza va a
seguir ahí muchos años, así que ya habrá otras ocasiones para no ir.
- Una
pena, porque la afición de Bilbao se ha perdido un torero plenamente
discapacitado para triunfar en cualquier coso.
-
Exacto.

- Aunque
te resulte desagradable, debo incidir en el tema. Cuando se supo que
Revillita no toreaba en Bilbao, saltaron las alarmas en varios despachos,
incluso algunos taurinos dudaron públicamente de tu capacidad de gestión.
Perdona que te recuerde este episodio, pero sabes que fue así.
-
Desgraciadamente, en el mundo taurino también hay buitres, que lanzan rumores
para desestabilizar a las cuadrillas y apoderar a toreros que interesan. Lo
importante es que Revillita no se deja manipular por estos mangantes, pasa
de rumores y se dedica a entrenar y perfeccionar su toreo, si cabe.
- En
Septiembre hay muy buenas ferias en las que el toro es algo más pequeño,
embiste mejor, y normalmente propicia grandes faenas: Salamanca, Valladolid,
Murcia, Logroño, Albacete... no fuisteis a ninguna, y confieso que me
extrañó sobremanera, Apoderao.
- A mi
no me extrañó nada, la verdad. Pero no perdimos el tiempo, aprovechamos para
descansar unos días en Toledo y cargar pilas. Por las mañanas, un rato en la
playa y por la tarde, algún paseo, visitas turísticas, etc.
- Os
vendría bien el descanso. A esas alturas es de suponer que el físico pasa
factura, dado lo exigente de vuestra temporada.
- Lo
necesitábamos, pero eso no te quita la pena de quedarte fuera de esas
ferias, porque salen muchos toros con posibilidades y sabíamos que varios de
ellos se irían con las orejas al desolladero por caer en manos de toreros
sin las condiciones necesarias para triunfar.

-
Apoderao, me parece muy triste la situación actual del toreo. No quisiera
parecer un feroz sindicalista de esos de la UGT, porque yo siempre he sido
de derechas, pero no entiendo el modus contratandi de muchos empresarios
taurinos, parece que tiran piedras contra su propio tejado.
- Ya
saben lo que hacen, contratan a toreros que andan justitos y nunca van a
exigir demasiado, y frenan a los que realmente pueden reventar esto y ganar
dinero de verdad. Una pena, porque es injusto, pero como dicen los indios,
Dios da pañuelo al que no tiene mohicanos.
-
Hablando de indios, hace tiempo que no sé nada de José Mari Alonso "Tachenko",
vuestro Fotógrafo Jefe y Asesor para Grandes Putadas.
- Ahí
anda, como siempre, unas temporadas suelto y otras en la cárcel.
- Hace
tiempo me dijeron que se iba unos días a Londres.
- Eso no
es cierto del todo, cuando le toca entrar en Carabanchel, dice que va a
Londres a visitar a unos familiares, porque no le gusta alarmar. Dentro de
poco vuelve a ingresar por algún asunto menor de uranio enriquecido y
gasolina que ha sentado bastante mal en el Juzgado.
- Se ve
que le han cogido manía y no le pasan una.
- No
valoran su trayectoria, ya sabes, nadie es profeta en su tierra.

- En la
última feria grande de la temporada, El Pilar de Zaragoza, aunque parezca
raro, tampoco habéis toreado.
- No me
lo esperaba, la verdad. Sin embargo, no me importó demasiado porque en
octubre todos estamos bastante fatigados, con ganas de acabar la temporada y
disfrutar del merecido descanso.
- A
medida que transcurría la temporada han aparecido en numerosos foros de
Internet cartas de aficionados que opinan que Revillita no tiene categoría
para estar en las ferias grandes.
- Esos
tíos no tienen ni idea, aunque reconozco que la disparidad de opiniones es
buena para La Fiesta Brava, y si ellos prefieren otro tipo de toreo, lo
acepto de buen grado. Además, todos los grandes toreros siempre han tenido
partidarios y extractores.
-
Apoderao, tienes un poder de concentración brutal, o como sueles decir tú, "brútal
power concentreision".
-
Cierto, aunque últimamente lo digo en castellano porque no todos dominan el
inglés como yo, y prefiero no dar lugar a malas interpretaciones.
- Sé de
buena tinta que has recibido ofertas muy tentadoras para gestionar grandes
empresas, concretamente, la filial europea de General Motors.
- Sí,
como sabes, General Motors Europa está pasando unos años difíciles, con
pocas ventas, y los accionistas intentan por todos los medios reflotar la
compañia. Hablaron conmigo y me ofrecieron el cargo de Presidente de
Operaciones, pero yo, tras estudiar sus balances, les dije que sólo podía
garantizarles reflotar la compañía hacia abajo, y al final no hubo acuerdo.
No obstante, quedamos como amigos y de cara al futuro esa puerta sigue
abierta.
- Sí,
para que salgas.
- No hay
problema, allí no se me ha perdido nada.
- Lo
importante es que fuiste honesto y quedaste como un señor, siempre cabal y
educado.
-
Como gestor de éxito que soy, valoro enormemente las relaciones humanas en
los negocios, y sin educación no se puede ir a ningún sitio. Por ejemplo, en
esa reunión con los americanos, había uno que era un auténtico impresentable;
pues bien, yo, lejos de ponerme a su nivel, me limité a
llamarle cinco o seis veces soplapollas y ya está, sin perder las formas en
ningún momento.
-
Imagino que no sería fácil contenerse, pero ahí radica la diferencia entre
un gestor del montón y uno de tu nivel, Apoderao.
-
Posiblemente ahí se radicaliza, sí.

- Y
también supongo que hará falta tener unas cualidades físicas y psíquicas
especiales. Cualquiera sabe que los profesionales dedicados a la Alta
Gestión estáis sometidos a grandes presiones y eso acaba produciendo
infartos de consecuencias irreparables a edades muy tempranas. ¿Cómo haces
tú para evitar el estrés?
- Has
tocado un tema muy importante, Cegatito, y aprovecho para felicitarte por tu
fina intuición. En efecto, tanto gestionar y venga de gestionar puede
ocasionar un desgaste brutal (brútal desgasteision) si no sabes agarrarte a
ciertos hobbys para desconectar de vez en cuando. Para relajarme, yo suelo
ver en el Canal Plus las carreras de caracoles, sobre todo las que hacen en
circuitos con mucho peralte, son muy entretenidas, aunque creo que abusan de
la cámara superlenta. También me gusta pasear con mi perro Lagun, le
ayudo a saltar a la finca del vecino para que mate algunos gallináceos, se lo
pasa bomba.
- Qué
animales tan simpáticos los perros, hacen lo que sea con tal de ver feliz a
su dueño.
- Y todo
con una nobleza e ilusión extraordinarias, el animalito.
-
Apoderao, corre por tus venas la indómita sangre de los valientes, lo digo
con argumentos porque te he visto varias veces torear en el campo
arriesgando mucho, y también está comprobado que defiendes los intereses de
Revillita con uñas y dientes frente a los más contumaces empresarios.
- En la
cuadrilla somos todos valientes, piensa que nos toca pasar muchas horas con
Asesino Pelines, y ése coge la recortada cuando menos te lo esperas. O
tienes nervios de acero, o duras poco en este grupo.
-
Apoderao, entiendo que tu actividad es sin duda extenuante, y considerando
la brillantez de los resultados que obtienes, sólo puedo decir que día a día
sigue aumentando mi enorme admiración por ti.
- Correcto, mucha gente me
admira, es normal.
- Y yo
el primero, faltaría más. Te diré sin rodeos que me pareces un fuera de
serie.
- Es cierto. Quienes me
conocen, me consideran un hombre extraordinariamente capaz, cuando no
cercano a la divinidad, pero yo procuro mostrarme a los demás con sencillez,
sin darme importancia. Entiendo que aún debe quedarme algún detalle por
pulir, ya que la perfección no existe en el espacio de tres dimensiones en
el que yo me muevo, mayormente.
-
¿Cuándo descubriste que tenías un don innato para la gestión y decidiste
encaminar tu carrera hacia este mundo tan competitivo?
- De
pequeño tenía gran afición a organizar actividades con mis amigos y casi
siempre terminábamos en Urgencias, hasta el punto de que mi madre estaba
realmente desesperada. Me solía decir: "hijo mío, pareces tonto". Me lo
repitió tantas veces que me di cuenta de que no valía para trabajar en nada
útil, y por tanto, estaría mejor dedicándome a trabajos de gestión, donde no
hay que manejar herramientas y al menos sé que no voy a romperle la crisma a
nadie.
-
Reconozco que lo bordas.
- Supe
verlo claro a tiempo, Cegatito.
- Porque
estabas predestinado para ser gestor, no hay que darle más vueltas.
- Así
es, tengo la seguridad de que llevo el apoderamiento en los genomas.
- Se te
nota a la legua, sobre todo cuando te agachas.
-
Correcto.

- LLevas
muchos años gestionando la carrera de Revillita.
- Sí, le
apodero desde que era un torerillo que empezaba y no contaba con ningún
apoyo. Hablé con su padre, Niño de Mingorría, y le hice saber mi intención
de apoderar a Revillita y dar un impulso a su carrera. Recuerdo que me dijo:
"lo que quieras con tal de perder de vista a ese cabrón".
-
Tuviste suerte de que Niño de Mingorría supo ver en ti a un gestor de
garantías.
- Eso y
que estaba jarto del puto crío.
- Lo
cierto es que los años han convertido a Revillita en un diestro excepcional.
- Sin duda, el maestro ha
alcanzado tal grado de excelencia en su arte que el toreo le brota de forma
natural e instintiva, sin esfuerzo aparente. Cuando Revillita torea, creo
que Dios se queda pensativo preguntándose cómo es posible tanta perfección
en la ejecución de las suertes. Para que te hagas una idea, como yo en el terreno de la
gestión, nuestras actuaciones son magistrales.
- Para
mí, Revillita es un diestro singular, me fascina su elegancia.
- En efecto, ha pasado muchas
horas bajo mi supervisión, y se ha contagiado de mí. Conste que lo digo sin
ánimo de presumir, porque no quiero parecer importancioso.
- ¿Y qué
me dices de la ambición? En un puesto como el tuyo, un hombre conformista
tendría los días contados.
-
Cegatito, admiro el conocimiento que tienes del mundo empresarial. No te
preocupes, mi ambición como gestor es insaciable, y para muestra, un botón:
en cuanto termine de pagar las letras del Vespino, pienso ponerle un parabrisas de los caros.
- Tú
siempre pensando en dar un paso más allá, Apoderao.
- Esto
es así, no puedes estancarte ni un momento, cada día debes reciclarte.
Cuando llevas muchos años de éxitos en el campo de la gestión, piensas que
lo sabes todo, pero llega un día un becario y te enseña a multiplicar, y te
das cuenta de que aún te queda mucho por aprender.

- En ese
sentido, siempre me ha fascinado tu interés por formarte y adquirir nuevos
conocimientos. Aunque vives en un ambiente en el que sólo se habla
castellano, tú dominas el inglés perfectamente.
- "English
domination", como decimos los anglófilos. Sí, nunca he querido acomodarme,
quizá otro en mi lugar pensaría que apoderar a Revillita es alcanzar la
cumbre y se habría relajado, pero no es mi caso. Yo persevero y busco el más
difícil entodavía.
- Por
eso has llegado donde has llegado. Incluso imagino que habrás contagiado tu
filosofía a los demás miembros de la cuadrilla. Me atrevería a apostar que
todos ellos intentan hablar inglés tan bien como tú.
- Muy bien, mejor de lo que yo
pensaba, saben decir "córner", "Chelsea", "más sangría, please", etc. Son
unos linces.
- Lo
sabía. ¿Qué
tal se defiende Revillita?
- Bastante bien, aunque no le
hace mucha falta. Él emplea el castellano para citar a los toros, que es el
idioma que entienden ellos. Les dice "je, torito" o "je, toro". Si les
citase en inglés, como los toros no lo comprenden, el maestro correría el
riesgo de que se le arrancasen mal o incluso que se le arrancasen, que es lo
que él quiere evitar.
- Me consta que es así,
Apoderao.
Vivimos
en la era de la informática. Supongo que un hombre como tú, obligado a
manejar infinidad de datos, cifras, etc. para gestionar la carrera de
Revillita, estará a la última en estas cuestiones de nuevas tecnologías.
- En
efecto, voy a todas partes con el ordenador portátil, el móvil y el
navegador GPS. También llevo siempre una bombona de butano y un botijo, nunca
sabes cuándo te van a hacer falta.

- Hace
unos días has recibido el premio "Gestor of the Year 2007", que concede
anualmente la Academia de Economistas Cabestros de Barbate. ¿Qué valoración
haces de este importante galardón?
-
Positiva, aunque no me sorprendió porque lo esperaba, dada mi trayectoria. A
pesar de mi insultante juventud, he alcanzado tantos éxitos en el campo de
la gestión, que el premio estaba cantado.
-
Apoderao, eres bravío en la lucha y sagaz en la negociación. Me pregunto
cómo has podido alcanzar semejante nivel de perfección, pues en el fondo,
eres una persona y lógicamente deberías tener algún defecto o limitación,
aunque me resulta imposible encontrártelos, lo confieso.
- Achaco
a mi indómito carácter esa búsqueda constante de la perfección, en todos los
aspectos procuro cuidar hasta el mínimo detalle, por irrelevante que
parezca. Pocas veces me habrás visto con los mocos colgando o los zapatos
cambiados de pie, por ejemplo.
- Muy
pocas, menos de ochenta o noventa, doy fe. No cabe duda de que pareces un
dandy. Comenzaste tu carrera de gestor siendo muy joven, incluso haciéndola
compatible con tu actividad como taxidermista.
- Sí,
aunque dejé pronto esto último, ganaba muy poco dinero, la gente prefiere ir
en autobús porque es más barato.
- Pero
no te quedaste ahí.
- No,
después me dediqué a varios negocios, pero me quitaban tiempo al
apoderamiento, así que los dejé para dedicarme en exclusiva a gestionar la
carrera de Revillita. Y acerté, porque me va fenomenal, lo digo sin falsa
anestesia.

- En el
último numero de la revista femenina Cosmopolitan, publican una encuesta en
la que apareces tercero en la lista de los hombres más deseados del planeta,
sólo te superan Georges Clooney y Don Humberto, el padre de Jesulín de
Ubrique.
- No me gusta enmendar la
plana a nadie, pero creo que en esa encuesta hay un error, no sé qué pinta
ahí Georges Clooney por delante de mí. De cualquier manera, no concedo
ninguna importancia a esas cosas, ya sabía que estoy en los primeros
lugares, es de cajón.
-
Apoderao, tú sabes que la vida no sólo consiste en lograr la excelencia en
el ámbito profesional, también es importante dedicar tiempo a otras facetas
que te permitan crecer como persona. Me consta que eres un hombre
extraordinariamente culto.
- Lo
soy, en efecto, lo soy, como todos los miembros de la cuadrilla, es un
terreno en el que todos andamos bastante sobrados. Por ejemplo, Revillita
sigue leyendo el Mortadelo todos los meses, como si aún le quedaran cosas
por aprender, y no se conforma con eso, es muy frecuente verle hojeando el
Botones Sacarino. Expertillo es un portento en Geografía, te puede citar de
memoria todas las capitales de provincia de Extremadura, por orden
alfabético y al revés, casi nada. No te digo que es perfecto porque a veces
se le olvida Badajoz, pero qué listo es el jodío.
- No me
has dicho nada de Angelito Pargen.
-
Subterráneo es un fuera de serie, su sabiduría desborda cualquier límite. El
otro día me dijo que se conoce todos los afluentes del número pi.
- No
esperaba menos de Angelito, la verdad.
- Y en
otro orden de cosas, sigue sin hacerle efecto la cicuta al pedazo de animal.

- Una
pena. También sé que eres un gran aficionado a la música clásica.
- Me
viene de familia. Uno de mis tíos fue muchos años timbalero suplente en la Plaza de
Toros de Tafalla, y en el cuarto de estar teníamos un cuadro costumbrista en
el que salía un imbécil tocando el piano. Creciendo en ese ambiente, es
lógico que yo sea un apasionado de la música clásica. A veces, escuchando un aria de
ópera, o la evocadora cadencia de un re sostenido, me se han saltado las
lágrimas. Y es que suena de cojones.
- Me vas
a decir a mí, que mi vecino toca la zambomba y nos tiene a todos enamoraos,
el hijoputa.
- Es muy
bonito tener vecinos artistas.
- Desde
luego, ¿cuáles son tus compositores favoritos?
- El
primero, Mozart, no ha habido nadie como él. También me gustan mucho los
compositores italianos, Puccini, Verdi, Zambrotta, Cannavaro, Maldini, etc.
- Te veo
muy puesto, tú debes leer el Marca todos los días.
-
Fundamental para estar informado.
- Aunque
eres un hombre joven, me extraña que todavía no te hayas casado y formado
una familia. Como nadie te ha detectado síntomas de mariconismo, me inclino a
pensar que aún no has encontrado a la mujer de tu vida.
-
Cegatito, es un placer hablar contigo. Tu delicadeza te permite tratar las
cuestiones más difíciles sin herir sensibilidades. Reconozco mi absoluto
fracaso en cuestiones amorosas. Pese a que he tenido entre ochenta y seis y
trescientas quince novias, todavía no he encontrado a la mujer definitiva, y
estoy bastante quemado. Pienso que las chicas sólo ven en mí al amante
infatigable que les proporciona múltiples satisfacciones en lo que viene
siendo la horizontalidad y venga de empujar, pero luego no quieren comprometerse conmigo las
jodías.
- No
seas tan duro con ellas, probablemente conocen tus muchas obligaciones
profesionales e intuyen que una relación de pareja contigo estaría abocada
al fracaso, si me permites la abocación.
- Puede
que sea así, no obstante, muchas veces he soñado con casarme y tener un hijo
al que transmitirle todos mis conocimientos sobre el ámbito de la gestión.
Imagínate si diese con una mujer inteligente, que tuviera una sólida
formación en matemáticas y economía, nuestro hijo podría ser un lumbreras de
cuidado.
-
Apoderao, no tientes a la genética, que suele provocar desgracias
irreparables. Piensa que los padres de Asesino Pelines son dos bellísimas
personas, cosa que nadie diría, conociendo al exterminador.
-
También es verdad. Ese Pelines tiene lo
suyo.

- Tengo
información sobre tu reciente romance con la bellísima actriz noruega Irina
Flungenson.
- No sé
de qué me hablas, Cegatito, ¿dónde has leído eso?
- Para
que lo sepas, lo he leído en la versión digital de la Hoja Parroquial de
Barbastro, en primera página y con grandes alardes tipográficos, junto al
anuncio del patrocinador principal, Ferretería Viuda de Tuercas e Hijos.
- Veo
que navegas por Internet escogiendo muy bien los sitios, pero desmiento el
asunto rotundamente. Es cierto que Irina y yo hemos coincidido en varios
eventos, pero somos sólo buenos amigos, nada más.
- Salen
una fotos de los dos, tumbados juntos en una playa de Las Bahamas.
- Mera
coincidencia, a esas playas va mucha gente.
-
Estabais desnudos.
- Allí
hace mucho calor, lo cierto es que te sobra hasta el bañador.
- Tú
estabas encima de ella.
-
Posiblemente para quitarle el sol. Irina tiene la piel muy blanca y se
quema con facilidad.
- Por
tanto, entiendo que tu función se limitaba a la de mero protector solar.
-
Exacto.
-
Entonces, deduzco que tus enérgicos movimientos hacia arriba y abajo sobre
Irina eran una forma de procurarle aire, quizá porque en un ambiente tan
cálido, tenía problemas para respirar.
- Justo
como lo cuentas, Cegatito, lo has clavado.
- Tú sí
que clavaste, bandido.
- Vamos
a dejarlo.

-
Apoderao, me gustaría hacerte un test rápido para que mis lectores conozcan
cosas interesantes sobre tu excelsa personalidad, si no te importa.
-
Encantado, Cegatito, tú sabes que para mí es un placer atender a los
aficionados.
- De
acuerdo, dime una canción.
- "Te
voy a dar lo tuyo", de Camilo Sesto.
- ¿Qué
te llevarías a una isla desierta?
- Un
notario.
- Tu
cantante favorito.
-
Enrique Iglesias. Desafina mucho mejor que su hermano Julio José.
- Tu
marca de ropa preferida.
- Con Armani acierto siempre a
la primera. Para vestir más de sport, suelo llevar trajes de Emidio Tucci,
son comodísimos, los uso cuando voy a cortar leña.
- Una
ilusión.
- Que me
concedan el Nobel de Economía, no debo andar muy lejos. Mi nombre está en
varias quinielas. A ver si aciertan esos cabestros del jurado.
- Un
color.
-
Cualquiera, no los distingo bien porque soy afónico.
-
¿Cuándo lloraste por última vez?
- El mes pasado en mi
despacho, se me escapó la grapadora y me grapé la cola. Grapas muy grandes,
Petrus 236.
- Un
nombre de mujer.
-
Manolo.
- Tu
postura habitual para dormir.
-
Decúbito sucinto, con mi pijama del Pájaro Loco, me trae buena suerte.
- ¿Y
cuando está en la lavadora, cuál te pones?
- Tengo otro de Los Pitufos,
salen Tontín y Pitufina. Me da un aspecto más serio, si cabe.
- El
disgusto más grande que te has llevado.
- Hace años, cuando salía con
una chica preciosa y me la birló Gran Otilio, el célebre piloto de Fórmula 1
y afamado latin lover.
- Un
perfume.
- Chivas
12 años.
- Un
libro.
-
Fortunata y Joaquina, de Benito Pérez Galdós, es una novela excelente.

- Tu
peor momento.
- La
dramática cogida de Subterráneo Pargen en Huarte 2006. Cada vez que me
acuerdo, se me ponen los pelos como puntas Philips.
- Un
ejemplo a seguir.
- Mi
profesora de Matemáticas en primaria, Mariló Garitmos, que me enseñó a hacer
raíces cuadriculadas.
- Un
sueño no cumplido.
- Hablar
alemán, me resulta dificilísimo. Con la facilidad que tengo para el inglés,
pero con el alemán no hay manera.
- Un
gran contrato para Revillita.
- En Las Ventas, por San
Isidro, con seis de Miura. Y yo, bien lejos.
- La
última manifestación a la que fuiste.
- Hace muchos años, contra la
Federación Navarra de Brisca Submarina.
- ¿Por
qué motivo?
- No lo recuerdo, pero sería
algún asunto muy gordo, yo no voy a una manifestación por cualquier cosa.
- Un
filósofo.
- Confucio, su pensamiento me
llena completamente, y en general, los pensadores chinos. En ese país hay un
extraordinario potencial de inteligencia. Si no fuera así, no habrían
inventado el ping-pong, los cabrones.
- Un
político.
- El Presidente Zapatero. Su
idea de la Alianza de las Civilizaciones me parece tan buena como las mías,
o casi.
- Una
forma de vestir.
-
Arreglao pero informal. Con una americana, un pantalón de chándal y unas
katiuskas, vas bien a todas partes.
- Te has lucido.
- Como
siempre.
(Fin).

|